• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • OBJETOS DE APRENDIZAJE
    • Obj. de Aprendizaje - Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • OBJETOS DE APRENDIZAJE
    • Obj. de Aprendizaje - Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30823

    Título
    La gamificación ajedrecística como estrategia pedagógica para el profesorado: un estudio de caso en el Grado en Química
    Otros títulos
    XVI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (REDES 2018) II Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC (INNOVAESTIC 2018)
    Autor
    Casanova Pastor, Gerard
    Parra Santos, María TeresaAutoridad UVA Orcid
    Molina Jordá, José Miguel
    Editor
    Universidad de Alicante
    Año del Documento
    2018
    Tipología
    Prácticas
    Resumen
    La pedagogía contemporánea no sólo se relaciona con disciplinas como la psicología y la sociología sino que, además, está vinculada a disciplinas como la neurodidáctica, la cronopedagogía y las nuevas tecnologías. En este ámbito pedagógico el profesor debe ser un gestor eficaz y eficiente de recursos tecnológicos, didácticos y psicológicos. Para responder a esta gestión existen varios modelos educativos conceptuales que ofrecen diferentes enfoques multidisciplinares (por ejemplo: TPCK - “Technology Pedagogy Content Knowledge” o EAAP - “Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifásicas”). Casanova y coautores (Casanova, Parra & Molina, 2017) propusieron recientemente un nuevo modelo conceptual para la gestión pedagógica eficaz basado en la representación ajedrecística de una realidad educativa concreta según un enfoque interpretativo de la enseñanza. Este modelo, que utiliza la gamificación como herramienta de intervención para el profesorado, tiene el objetivo de responder a las exigencias de la práctica formativa del profesorado frente a contextos adversos de manera estratégica.
    Palabras Clave
    modelo conceptual, gamificación, ajedrez, desmotivación
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Asignatura
    Mecánica de Fluidos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30823
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Obj. de Aprendizaje - Ingeniería y Tecnología [277]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Anexo2REDES-INNOVAESTIC 2018Ajedrez.pdf
    Tamaño:
    3.409Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10