• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30905

    Título
    Determinación de los niveles de Torio en Suelos.
    Autor
    Gutiérrez Diez, Raquel
    Director o Tutor
    Sánchez Báscones, María IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Resumen
    Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación más amplio realizado en el Departamento de Química Analítica de la Universidad de Valladolid. Centrado en la caracterización y análisis del contenido de radionúclidos en muestras de suelo provenientes de México. En concreto, mi estudio se ha centrado en el Torio como principal elemento de estudio. Para su caracterización se han utilizado diversas técnicas analíticas: fluorescencia y difracción de rayos X, ICP-OES, ICP-MS y espectrometría alfa, con el objetivo de poder comprobar en las diferentes muestras si los niveles de concentración obtenidos por los diferentes isótopos de Torio de manera experimental están dentro de los rangos aceptables para futuros usos. Se ha llevado a cabo cada uno de los pretratamientos de las muestras necesarios para poder analizarlas por las diversas técnicas mencionadas, calibración y medición de forma que, tras su lectura, se han obtenido datos de concentración y actividad para los diferentes radioisótopos. Por último, se ha realizado un estudio estadístico que nos ha permitido comparar las diferentes técnicas analíticas, hemos podido establecer que la técnica de espectrometría alfa es la más apropiada para analizar Torio. Torio, espectrometría alfa, radioisótopos, actividad, concentración, rendimiento químico y espectros son las palabras clave para definir este proyecto.
    Materias (normalizadas)
    Isótopos radiactivos - Medición
    Torio - Medición
    Radioquímica
    Departamento
    Departamento de Química Analítica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30905
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-843.pdf
    Tamaño:
    4.266Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10