• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30967

    Título
    Política criminal y delitos contra la seguridad vial
    Autor
    Ruiz Padilla, José Francisco
    Director o Tutor
    Mateos Bustamante, JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Criminología
    Resumo
    La seguridad vial representa un problema de orden mundial, pues evitar los accidentes de tráfico se convierte en un imperativo en la agenda política del Gobierno. En este trabajo se describirán las distintas herramientas que dispone el Estado para combatir esta preocupación de gran envergadura social, de entre ellas (debido a la repercusión mediática), el Derecho Penal, que ha alcanzado gran protagonismo, pues numerosos grupos de presión demandan su intervención para solucionar esta lacra social que atenta contra la salud pública. Esta investigación se centra en recopilar datos estadísticos y poder corroborar si el Código Penal y sus posteriores reformas han sido eficaces para lidiar con este problema comunitario, además, se detallará el procedimiento a seguir para elaborar Políticas Públicas, donde además del Derecho Penal existe un amplio catálogo de instrumentos para bregar con los factores que propician este tipo de delincuencia, donde el criminólogo y demás expertos en la materia alcanzan gran protagonismo, aunque a veces se obvian sus informes en detrimento de una política electoralista.
    Palabras Clave
    Seguridad vial
    Delitos
    Política criminal
    Víctimas
    TASEVAL
    PROSEVAL
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30967
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-D_0603.pdf
    Tamaño:
    2.380Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10