Mostra i principali dati dell'item
dc.contributor.advisor | Pacheco Rueda, Marta | es |
dc.contributor.author | Cano Estébanez, Nuria | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2018-08-20T07:46:42Z | |
dc.date.available | 2018-08-20T07:46:42Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31014 | |
dc.description.abstract | Debido al desarrollo de la comunicación y la tecnología, las redes sociales han inundado todos los campos de nuestra vida. Tanto es así, que parece apuntar que hasta una nueva forma de hacer turismo está latiendo entre sus usuarios principales, los "millennials" .Éstos han desarrollado una atracción especial hacia unos lugares muy concretos. En el trabajo se realiza una aproximación a estos,. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Turismo-Innovaciones tecnológicas | es |
dc.subject | Redes sociales | es |
dc.title | En busca de lugares "instagrameables": la nueva forma "millennial" de hacer turismo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Files in questo item
Questo item appare nelle seguenti collezioni
- Trabajos Fin de Grado UVa [31812]
