• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31048

    Título
    Implicaciones del conflicto de Siria. Una aproximación a su tratamiento
    Autor
    García Saâda, Yasmina
    Director o Tutor
    Merino Merino, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    La guerra civil en Siria, iniciada en 2011 ha derivado del fenómeno conocido como "las primaveras árabes" y ha dejado miles y miles de fallecidos y refugiados a consecuencia del conflicto armado entre el gobierno de Al-Assad y conjuntos opositores. Se trata de un choque complejo, por las diferentes implicaciones étnicas y religiosas que entran en competición. Ya hace siete años del comienzo del conflicto bélico sirio, y una de sus grandes consecuencias ha sido el éxodo masivo de personas debido a la atrocidad del mismo. La figura del asilo y del cobijo es la única salvación de aquellos que se atreven a salir de su país. Aproximarse al estudio de esta figura es una forma de comprender a aquellos migrantes que deciden emprender el viaje. El trabjo se estructura en tres grandes apartados: en primer lugar, se efectúa una contextualización con la historia y situación del conflicto bélico sirio; seguidamente, una intorducción al tema de los refugiados sirios y, finalmente, un breve análisis sobre las noticias seleccionadas en los periódicos digitales de El País y ABC, así como la elaboración de conclusiones sobre el estudio
    Materias (normalizadas)
    Medios de comunicación social
    Siria-Política y gobierno-Siglo XXI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31048
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N.980.pdf
    Tamaño:
    1.002Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10