• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31121

    Título
    Valoración del volumen de LCR y sus implicaciones mediante procesamiento de imágenes MRI
    Autor
    Mucientes Rueda, David
    Director o Tutor
    Fuente López, Eusebio de laAutoridad UVA
    Rodríguez Arias, Carlos AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    Résumé
    La hidrocefalia cerebral es una patología por la cual la cantidad de líquido cefalorraquídeo presente en las cavidades ventriculares del cerebro aumenta considerablemente, agrandado dichos ventrículos. Gracias a las imágenes cerebrales obtenidas por resonancias magnéticas, el personal sanitario es capaz de determinar si un paciente padece una hidrocefalia observando el tamaño de sus ventrículos cerebrales y viendo si tienen el tamaño típico de una persona afectada o no por la patología. Sin embargo, en la actualidad no existe una herramienta que cuantifique la superficie y el volumen de dichos ventrículos, por lo que conocer los efectos que produce la presión del líquido cefalorraquídeo en el interior del cerebro resulta imposible. Este Trabajo de Fin de Grado se propone un sistema de análisis de las imágenes obtenidas por resonancia magnética para poder obtener una cuantificación del área de la superficie de los ventrículos cerebrales de un paciente así como su volumen.
    Materias (normalizadas)
    Hidrocefalia
    Imágenes, Tratamiento de las - Aplicaciones científicas
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Departamento de Cirugía, Oftalmología Otorrinolaringología y Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31121
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-P-829.pdf
    Tamaño:
    8.069Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10