• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31124

    Título
    Propuesta de intervención logopédica en un caso de síndrome de apnea obstructiva del sueño
    Autor
    Gumiel Argüello, Raquel
    Director o Tutor
    Ayuso Lanchares, AlbaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Zusammenfassung
    El SAOS (Síndrome de la apnea obstructiva del sueño) se caracteriza por una limitación repetitiva del paso de aire a través de la vía aérea superior mientras el sujeto duerme, es una patología muy peligrosa que puede provocar diferentes problemas de salud, entre ellas Ictus y problemas de hipertensión arterial. El objetivo de este trabajo es realizar una propuesta de intervención logopédica para un sujeto con SAOS con el fin de observar los cambios que se producen a nivel de estructuras, lo que ayudará a ampliar la vía aérea, favorecer el paso de aire a través de esta y por tanto, reducir el número de apneas e hipoapneas. Para ello se realizará una revisión de diferentes informes de un sujeto con SAOS, y se realizará una evaluación exhaustiva que permita conocer las necesidades de intervención del sujeto. Además se revisarán determinados artículos que nos ayudarán a corroborar la importancia de la terapia miofuncional y de la figura del logopeda en esta patología. Por último se detallará el programa de intervención aplicado y se determinará una relación entre el programa propuesto y otros artículos que han sido recopilados con anterioridad.
    Palabras Clave
    SAOS
    Apnea
    Terapia miofuncional
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31124
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-L1306.pdf
    Tamaño:
    1.852Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10