• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31139

    Título
    Estudio mecanocuántico de la estructura molecular del paracetamol
    Autor
    Sáez Bombín, Patricia
    Director o Tutor
    Rayón Rico, Víctor ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Química
    Resumen
    El paracetamol (C8H9NO2) es un fármaco que actúa como analgésico y antipirético, es decir, se trata de un medicamento con propiedades para calmar el dolor y reducir la fiebre. En el presente Trabajo de Fin de Grado se realiza un estudio conformacional teórico sobre los cuatro posibles confórmeros del paracetamol con el objetivo de investigar la estabilidad relativa de dichos confórmeros así como sus parámetros espectroscópicos tanto en fase gas como en disolución. Durante la realización de este estudio teórico, se han utilizado diferentes metodologías computacionales, desde métodos basados en la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT) hasta métodos basados en la función de onda incluyendo los métodos MP2 y el método de agregados acoplados CCSD(T). Los resultados obtenidos predicen correctamente el ordenamiento energético y los parámetros espectroscópicos de los confórmeros en buen acuerdo con los resultados experimentales. La única discrepancia reseñable está en la diferencia energética entre los confórmeros trans que pensamos que es debida a la anarmonicidad, una corrección que no hemos tenido en cuenta en nuestros cálculos teóricos. Los resultados obtenidos indican también que uno de los funcionales estudiados (WB97XD) proporciona mejores parámetros espectroscópicos que MP2 mientras que este último proporciona contribuciones térmicas a la energía libre de Gibbs en mejor acuerdo con los resultados experimentales. Por último, se ha llevado a cabo un análisis de la densidad electrónica de carga en fase gas, cuyo objetivo es buscar interacciones intramoleculares que permitan aclarar la preferencia conformacional observada.
    Palabras Clave
    Paracetamol
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31139
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2948.pdf
    Tamaño:
    1.755Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10