Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31156
Título
El arte como herramienta de empoderamiento de las mujeres de etnia gitana
Año del Documento
2018
Documento Fuente
Tabanque. Revista Pedagógica; Núm. 31 (2018): TABANQUE pags. 185-220
Resumo
La intervención socioeducativa permite situar, conocer y actuar sobre los distintos contextos humanos, con el fin de favorecer la inclusión de los colectivos que conforman la sociedad.
En base a este pretexto, a continuación se presentan las bases de un estudio realizado durante el curso académico 2016-2017, en colaboración con el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid, sobre el papel del arte como herramienta de empoderamiento de las mujeres gitanas, llevado a cabo a través de una fase teórica y la puesta en escena de una fase práctica con un grupo de mujeres gitanas de la ciudad de Palencia.
Dicho proyecto plantea, en definitiva, la necesidad de utilizar el arte como herramienta de liberación ante la presión social a la que están sometidas aún hoy en día las mujeres, además de un medio de reconocimiento, aceptación y empoderamiento a los ojos de la sociedad, de tal manera que cada mujer tenga la posibilidad de reconocer la genealogía femenina en el ámbito de su cultura y la creación, así como de expresar sus deseos, pensamientos e ideas hacia un camino que las guíe hacia la plena igualdad social.
Materias (normalizadas)
Pedagogía
ISSN
2530-6766
Version del Editor
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Arquivos deste item
