• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3119

    Título
    La colaboración entre los centros educativos y la asociación de autismo en Segovia: Creación de una escuela de padres.
    Autor
    Alonso Sastre, Silvia
    Director o Tutor
    Cerezo Manrique, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    El presente trabajo se centra en la labor que se podría realizar desde la Asociación de Autismo de Segovia, en estrecha colaboración con los centros educativos de la provincia, con los padres y madres que formen parte de estas escuelas, recibiendo una formación específica a través de una Escuela de Padres, que les permita conocer, comprender y afrontar todo lo que los Trastornos Generalizados del Desarrollo supone, mejorando la calidad de vida y la calidad educativa de estos alumnos/as. Además, se pretende conseguir una concienciación de la sociedad en general, que permita eliminar mitos y estereotipos en torno a estos trastornos, de manera que nos sea más sencillo en nuestro trabajo como maestros/as, lograr una inclusión de estos niños/as en el centro educativo
    Materias (normalizadas)
    Autismo
    Familia y escuela
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3119
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31259]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.161.pdf
    Tamaño:
    932.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10