• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31259

    Título
    Evolución, Análisis y Estudio Comparativo de las Máquinas Herramienta (Torno y Fresadora) a lo largo de la Historia
    Autor
    Amor Alcón, Gonzalo
    Director o Tutor
    Rodríguez Ovejero, QuirinoAutoridad UVA
    Reboto Rodríguez, Enrique JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
    Résumé
    En este trabajo se presenta una evolución histórica de las máquinas-herramienta, centrándose en el torno y la fresadora, siguiendo los diferentes niveles de automatización determinados por George. H Amber y Paul S. Amber en su libro “Anatomy of Automation”. Esta evolución se trata desde el punto de vista de las necesidades que van surgiendo a lo largo de la historia y cómo van cubriéndose según avanza la tecnología de las máquinas-herramienta y la técnica. Después de la evolución histórica se realiza una descripción del torno y la fresadora, tratando sus diferentes componentes, tipos de máquinas, su funcionamiento y sus posibilidades de trabajo. Este trabajo finaliza con un análisis de la evolución ergonómica de las máquinasherramienta, enfocado al operario encargado de su utilización, desde las más primitivas hasta las máquinas de hoy en día.
    Materias (normalizadas)
    Tornos (Máquinas herramientas)
    Fresadoras
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31259
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-P-851.pdf
    Tamaño:
    2.970Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10