• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31325

    Título
    Ingeniería en femenino
    Autor
    Pereira Torres, Beatriz
    Director o Tutor
    Alarcia Estévez, María EsperanzaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
    Resumen
    En este proyecto de investigación se desarrollará la idea para una exposición sobre mujeres ingenieras y sus inventos que han trascendido hasta la actualidad. El hilo conductor de la exposición serán los espejos y se encargaran de guiar al público alrededor de la sala, haciéndolos protagonistas de cada escena. La estética que plantean es innovadora y obliga al espectador a interactuar con ellos. Primero para definir el fondo del cartel con su reflejo y segundo para acceder a la información más detallada. Los elementos que forman la exposición permiten un fácil transporte y un montaje intuitivo y personal para que todas las exposiciones sean distintas y únicas, adaptándose al espacio disponible en cada lugar.
    Materias (normalizadas)
    Mujeres ingenieras
    Ingeniería-Historia
    Departamento
    Departamento de Matemática Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31325
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-P-870.pdf
    Tamaño:
    7.230Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10