• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31385

    Título
    La enfermedad de Alzheimer: características principales y cuidados de enfermería. Revisión bibliográfica
    Autor
    Moreno Redondo, Arturo
    Director o Tutor
    Frutos Martín, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    El envejecimiento conforma una serie de transformaciones fisiológicas y morfológicas en todos los tejidos y células que llevan a la persona a sufrir una serie de cambios tanto físicos, como psíquicos y sociales. El incremento de la esperanza de vida tiene como consecuencia la aparición de diferentes trastornos y enfermedades que van relacionados con la edad, tales como la demencia. La enfermedad de Alzheimer (EA) es la enfermedad neurodegenerativa más prevalente en el mundo, afectando a más de 30 millones de personas en todo el mundo. El objetivo de este Trabajo Fin de Grado (TFG) es la realización de una revisión bibliográfica acerca de la EA y sus características clínicas y neuropatológicas más importantes en su aparición, y las intervenciones o cuidados que el personal de enfermería impartirá a las personas enfermas de EA. La edad es el principal factor de riesgo en la aparición de demencias, aunque existen ciertos factores de riesgo modificables como la dieta o el tabaquismo. Existen diversas hipótesis acerca de la etiología de la enfermedad, de entre las cuales la hipótesis de la “cascada amiloide” es la más reconocida. Actualmente no hay un tratamiento curativo para la enfermedad, si no que todos los esfuerzos terapéuticos van dirigidos a frenar el progreso de la enfermedad y paliar sus síntomas relacionados. Los cuidados de enfermería prestados a los pacientes tienen como objetivo mejorar el bienestar del enfermo y su familia, aumentando la calidad de vida de ambos y disminuyendo los síntomas físicos, conductuales y psíquicos que produce esta enfermedad. Además, el personal de enfermería es un elemento clave en el correcto diagnóstico del deterioro cognitivo mediante el empleo de diferentes escalas y cuestionarios
    Palabras Clave
    Enfermedad de Alzheimer
    Demencia
    Cuidados de enfemería
    Deterioro cognitivo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31385
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H1352.pdf
    Tamaño:
    1.020Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10