dc.contributor.advisor | Javato Martín, Antonio María | es |
dc.contributor.author | Navarro Bermejo, Lydia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2018-09-07T10:29:20Z | |
dc.date.available | 2018-09-07T10:29:20Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31445 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de Fin de Grado tiene por objeto el análisis de la responsabilidad
civil derivada del delito, analizando los distintos elementos que lo componen siguiendo el
orden de las disposiciones contenidas en los artículos 109 a 122 del Código Penal.
Junto a esto se procederá a un análisis de la novedosa Ley 35/2015, de 22 de
septiembre con la que se introduce el nuevo Baremo de Tráfico. Se observarán los aspectos
relevantes, así como indicaciones sobre aquellos puntos que resultan innovadores respecto a la anterior regulación. Finalmente, se le dará un enfoque práctico a partir de la opinión de
dos abogados que tratan la materia. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Responsabilidad civil | es |
dc.subject.classification | Delito | es |
dc.subject.classification | Accidentes de tráfico | es |
dc.subject.classification | Víctimas | es |
dc.subject.classification | Indemnización | es |
dc.title | La responsabilidad civil derivada del delito | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |