• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31484

    Título
    Tratamiento biológico de aguas residuales de origen porcino. Estudio comparativo entre consorcio algas-bacterias y bacterias púrpuras fotosintéticas del no sulfuro
    Autor
    Domínguez Labajo, Christian
    Director o Tutor
    Muñoz Torre, RaúlAutoridad UVA
    García Guzmán, Dimas Alberto
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Abstract
    Este estudio comparó las eficiencias de eliminación de contaminantes presentes en purín diluido en dos fotobiorreactores abiertos inoculados uno con un consorcio de algas-bacterias (PBR-AB) y otro con bacterias púrpuras fotosintéticas (PBR-PPB) operando en continuo y en condiciones similares. Además, se estudió la influencia del tiempo de retención hidráulico (HRT) sobre las eliminaciones y la estructura de las poblaciones de microorganismos fotosintéticos. Las eliminaciones obtenidas en PBR-AB (84±6, 87±4, 91±5 y 98±1% para carbono orgánico total (TOC), nitrógeno total (TN), fosforo total (PT) y zinc, respectivamente), fueron ligeramente superiores a las obtenidas en PBR-PPB (87±6, 83±3, 89±5 y 93±1 para TOC, TN, PT y zinc, respectivamente). El cambio de HRT de 10.7, 7.7 y 4.1 días provocó una disminución en las eliminaciones de materia orgánica y nitrógeno, pero no de fósforo y zinc. También provocó cambios en la productividad de biomasa y estructura de las poblaciones.
    Materias (normalizadas)
    Aguas residuales - Depuración - Tratamiento biológico
    Fertilizantes y abonos líquidos
    Animales - Cría y explotación - Residuos - Eliminación
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31484
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-I-946.pdf
    Tamaño:
    3.561Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10