• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31486

    Título
    Control del sistema de ventilación de un quirófano en periodos transitorios.
    Autor
    Gómez Nuño, David
    Director o Tutor
    Villafruela Espina, José ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Abstract
    Las infecciones nosocomiales adquiridas durante las intervenciones quirúrgicas causan elevados costes personales y económicos. Una de las rutas de transmisión de estas infecciones es la aérea; partículas que portan patógenos son aerotransportadas hasta la herida quirúrgica o la mesa de instrumental. Con un adecuado diseño del sistema de ventilación se puede generar una cascada de sobrepresiones desde las salas más limpias a las menos limpias que minimiza la entrada incontrolada de aire al quirófano. Esta sobrepresión desaparece cuando se abren las puertas del quirófano. Mediante un modelo numérico zonal se estudian los flujos de aire entre salas con las puertas abiertas y se proponen actuaciones sobre el sistema de ventilación y sobre el diseño del bloque quirúrgico encaminadas a minimizar el impacto de la apertura de puertas en la entrada incontrolada de aire durante la cirugía.
    Materias (normalizadas)
    Cirugía - Complicaciones y secuelas
    Hospitales - Calefacción y ventilación - Efectos fisiológicos
    Infecciones de hospital
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31486
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-I-944.pdf
    Tamaño:
    12.45Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Nombre:
    TFG-I-944 anejos.zip
    Tamaño:
    3.563Mb
    Formato:
    application/zip
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10