Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBasulto García-Risco, Celiaes
dc.contributor.authorOchagavía Sufrategui, Marta
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' es
dc.date.accessioned2018-09-17T17:37:19Z
dc.date.available2018-09-17T17:37:19Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/31596
dc.description.abstractIntroducción: El Cáncer de Ovario es una patología cada vez más frecuente en el sexo femenino. Su detección precoz es difícil ya que los síntomas pueden pasar desapercibidos al inicio de la enfermedad. Por este motivo, se suele diagnosticar en etapas avanzadas cuando ya existe una metástasis peritoneal. Los novedosos tratamientos que surgen en la actualidad pueden ayudar a beneficiar la supervivencia de este tipo de pacientes. La aplicación de cirugía citorreductora y quimioterapia intraperitoneal hipertérmica puede ser una alternativa que produzca beneficios en pacientes diagnosticadas con cáncer de ovario. Objetivos: Determinar si el procedimiento de cirugía citorreductora acompañada de quimioterapia intraperitoneal hipertérmica ayudan a aumentar la tasa de supervivencia de las mujeres de edad medio-avanzada diagnosticadas de cáncer de ovario. Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica en la que se usaron las bases de datos: PubMEd, Dialnet, Springerlink, Elssevier, Wiley Online Library, Ovid sp, EbscoEds y Biblioteca Virtual de la Salud. Resultados: Se escogieron 9 artículos según los criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos. Conclusiones: Se observan mejorías en la aplicación de citorreducción completa y quimioterapia intraperitoneal hipertérmica en pacientes con diagnóstico de cáncer de ovario en cuanto a las tasas de supervivencia. La citorreducción completa, la selección del paciente y la aplicación de esta técnica en centros con experiencia parecen ser los pilares básicos para alcanzar el éxito en este tratamiento. Se necesitan más estudios para poder mejorar la aplicación de esta terapia y disminuir la tasa de mortalidad en pacientes con dicha patología.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectOvarios - Cáncer - Tratamiento
dc.subjectOvarios - Cirugía
dc.subject.classificationCirugía citorreductoraes
dc.subject.classificationQuimioterapia Intraperitoneal Hipertérmicaes
dc.subject.classificationHIPECes
dc.subject.classificationSupervivienciaes
dc.subject.classificationCáncer de ovarioes
dc.subject.classificationCarcinomatosis peritoneales
dc.titleCirugía Citorreductora y Quimioterapia Intraperitoneal Hipertérmica: Combatiendo el cáncer de ovarioes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem