Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.advisorIglesias Guerra, José Antonioes
dc.contributor.authorFuente Sánchez, Paula de la
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' es
dc.date.accessioned2018-09-18T17:46:25Z
dc.date.available2018-09-18T17:46:25Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/31602
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: en las últimas décadas, los diagnósticos de diabetes tipo II han aumentado de forma tan significativa, que ha llevado a la OMS ha replantearse los medios de actuación. Entre las directrices a seguir, se encuentra la detección de personas con un elevado riesgo, lo que se conoce como personas en estado prediabético, y sobre las que hay que actuar reeducando su estilo de vida, en especial la alimentación, debido a que el sobrepeso u obesidad se sitúa entre los factores de riesgo que mas predisponen a desarrollar la enfermedad. El objetivo principal de trabajo es, evaluar si es posible revertir el estado prediabético con la modificación en los hábitos alimentarios. MATERIAL Y MÉTODOS: se ha realizado una revisión bibliográfica con protocolo explícito, en diferentes bases de datos científicas, utilizando palabras claves recogidas en el DeCS y MeSH, combinadas mediante el booleano AND. Se concluye con seis artículos seleccionados, una vez aplicados los criterios de inclusión, exclusión y tras obtenerse un siete de puntuación en la plantilla de valoración CASPe. RESULTADOS: los resultados obtenidos, a la par que evidencian el papel importante que tiene la dieta en la prevención o freno de la diabetes, actuando en personas prediabéticas. El éxito se encuentra estrechamente relacionado con la intervención llevada a cabo. DISCUSIÓN: la promoción de la salud, es una de las funciones que desempeña enfermería, de ahí su papel fundamental en detectar a pacientes con factores de riesgo así como el papel primordial en educación para la salud, lo que frenaría la incidencia de la diabetes tipo II.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDiabetes
dc.subjectRegímenes Alimentarios
dc.subject.classificationPrediabeteses
dc.subject.classificationDietaes
dc.subject.classificationEstilo de vida saludablees
dc.subject.classificationPrevenciónes
dc.subject.classificationDiabetes tipo IIes
dc.titleEficacia de la alimentación en la prevención de la diabetes en sujetos con prediabetes. Revisión bibliogréfica.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item