• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31604

    Título
    Proyecto de plantación de 34,2 ha de almendro en superintensivo y con riego deficitario en el término municipal de Granja de Moreruela (Zamora)
    Autor
    Rodríguez Fernández, José
    Director o Tutor
    Celada Caminero, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural
    Abstract
    El presente proyecto se ha realizado con el objetivo de la obtención del Título como Graduado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural. Se ha enfocado al cultivo del almendro en superintensivo debido a que en la actualidad, está experimentando una creciente rentabilidad, lo que lo hace muy interesante en un sector en el que cada vez se ven más ajustados los beneficios de explotación. Se ha planteado una nueva forma de cultivo que trata de aunar la mecanización con la máxima eficiencia del cultivo. Las variedades utilizadas van a ser “Penta y Vialfás”, las cuales se tratan de variedades de floración extratardía que permitirá la elusión de las temidas heladas primaverales durante el periodo de floración. Además se va a construir una caseta de riego 8 x 6 m para albergar el equipo de riego.
    Materias (normalizadas)
    Almendros - Cultivo
    Palabras Clave
    Rentabilidad
    Mecanización
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31604
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L2154.pdf
    Tamaño:
    16.59Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10