Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Ruiz Rojo, Héctor | es |
dc.contributor.author | Pellico Herrero, Paula | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' | es |
dc.date.accessioned | 2018-09-20T12:59:11Z | |
dc.date.available | 2018-09-20T12:59:11Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31652 | |
dc.description.abstract | La Violencia de Género constituye en la actualidad un problema de salud pública a nivel mundial, donde el papel de la enfermera puede llegar a ser fundamental. Los estudios existentes sobre detección de casos de este tipo de violencia por la enfermería, coinciden en que una de las causas de infradetección se debe a los conocimientos deficientes del personal sanitario en este ámbito. Varias leyes españolas establecen la necesidad de incluir en el programa de los grados universitarios de enfermería la formación relacionada con la violencia de género, para poder detectarla y abordarla desde el punto de vista sanitario. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Violencia hacia las mujeres | |
dc.subject | Enfermería | |
dc.subject.classification | Violencia de género | es |
dc.subject.classification | Formación | es |
dc.subject.classification | Créditos ECTS | es |
dc.subject.classification | Grado en Enfermería | es |
dc.subject.classification | Universidades | es |
dc.title | Formación en Violencia de Género: Una asignatura olvidada en las universidades españolas de enfermería. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
