• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31669

    Título
    Desarrollo de una estructura portable para el control de calidad de los módulos en plantas solares
    Autor
    Vicario Bueno, Ángela
    Director o Tutor
    Martínez Sacristán, ÓscarAutoridad UVA
    González Rebollo, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
    Resumen
    El proyecto se centra en el diseño y desarrollo de una estructura mejorada para el control de calidad de los módulos en plantas solares. Se trata de una cubierta para un sistema de medida LBIC (Light Beam Induced Current) y un sistema de medida de fotoluminiscencia de oblea completa para la caracterización espacial de obleas de silicio y células solares, en especial de silicio multicrsitalino. En este Trabajo de Fin de Grado se presenta el diseño de una nueva estructura portable que sustituye a la anterior y se exponen las modificaciones realizadas. Resulta muy útil disponer de una estructura que proteja el equipo y facilitará el correcto funcionamiento del mismo, ya que un requisito principal es el aislamiento lumínico. También facilitará introducir y extraer la célula solar del interior del equipo y el acceso completo al sistema.
    Materias (normalizadas)
    Energía solar
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31669
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-P-889.pdf
    Tamaño:
    3.684Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-P-889_anejos.zip
    Tamaño:
    16.58Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10