• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31689

    Título
    La hipotermia Inducida como cuidado preventivo ante una posible parálisis cerebral en recién nacidos
    Autor
    Manzanas Alonso, María
    Director o Tutor
    Martínez Martín, Roberto Javier
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    RESUMEN Introducción: La Parálisis cerebral, también conocida como Parálisis cerebral Infantil, es la causa más frecuente de discapacidad motora en la edad pediátrica y el principal motivo de discapacidad física grave, siendo la causa más frecuente el déficit de suministro sanguíneo a un encéfalo en desarrollo, debido a hemorragias, inflamación o ictus. La Parálisis cerebral puede sobrevenir antes del nacimiento por factores perinatales, durante el parto o posteriormente por factores postnatales. Una amplia gama de trabajos están relacionados con los programas de cuidados neonatales y la mayoría van dirigidos hacia el tratamiento con “Hipotermia Inducida”. La investigación muestra que los bebés lesionados por nacimiento que reciben este tratamiento en las primeras horas de vida, tienen un menor riesgo de padecer parálisis cerebral o una forma menos grave del trastorno. Objetivo: Demostrar los beneficios de aplicar el protocolo de hipotermia en recién nacidos con déficit de oxigenación. Material y Métodos: Se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica desde Enero a Marzo de 2018, en las principales bases de datos científicas de salud y otras fuentes, utilizando diferentes palabras clave, junto con los DeCS y MeSH y aplicando criterios de inclusión y exclusión para los artículos seleccionados. Resultados/Discusión: En la mayoría de unidades de neonatología de nivel III de España, se aplican protocolos para reanimar y estabilizar en los paritorios a recién nacidos con asfixia perinatal, utilizando dispositivos tecnológicos para el enfriamiento y siendo atendidos al nacimiento por una matrona, con el apoyo del pediatra en el caso de anormalidad alrededor del mismo. También se hace mención a la importancia del traslado a los Centros de referencia, a través del “Centro Coordinador de Transporte” como garante de eficacia, para evitar demoras innecesarias y ofrecer cuidados de alta calidad durante al traslado.
     
    ABSTRACT Introduction: Cerebral Palsy, also known as Children´s Cerebral Palsy, is the most frequent cause of motor disability in early stages of childness. It is also the main circunstance of severe physical disability and the most frequent cause of lack of blood flow to a developing braine, due to haemorrhage, inflammation and ictus. Cerebral Palsy may be developed before birth because of perinatal factors, along childbirth or after it due to postbirth factors. A huge number of research Works are related to Newborn Care Programmes and most of them talk about Induced Hypothermia. Research shows that injured babies at childbirth that are treated on their first hours of life have less risk from suffering Cerebral Palsy or a simpler disorder. Objective: To show the benefits of applying hypotermia protocol to newborns with lack of oxygen. Methods and Materials: Since January to March 2018, bibliography has been sought for the main scientific healthy data bases and other sources using different key words, together with DeCS and MeSH and also applying inclusión and exclusión cfriteria for the chosen articles. Results/Discussion: Most of Neonatology Units grade III in Spain apply revival protocols in delivery rooms to stabilize newborns with suffocation. Technology devices are used to cool Newborn´s temperatura and they are cared by midwives with the assistance of a pediatrician when abnormality. It is also mentioned the importance of transferring newborns to Reference Centers through the Transport Coordination Center as effectiveness guarantor to avoid unnecesary delays and to offer high quality cares during newborn´s transfer.
    Materias (normalizadas)
    Parálisis cerebral - Niños - Tratamiento
    Palabras Clave
    Parálisis cerebral
    Cuidados de enfermería
    Hipotermia inducida
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31689
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2108.pdf
    Tamaño:
    657.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10