• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31707

    Título
    Calidad del empleo y situación laboral de la mujer en España: la conciliación de la vida familiar y laboral de la mujer
    Autor
    Merayo Barredo, Judit
    Director o Tutor
    Somarriba Arechavala, María NoeliaAutoridad UVA
    Merino Llorente, María CruzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Résumé
    El presente proyecto de fin de grado gira en torno a la calidad del empleo de las mujeres y dentro de ésta a la conciliación con la vida familiar y laboral, con la finalidad de apreciar la presencia de desigualdades de género en los ámbitos laboral y familiar. En este trabajo se ha realizado un estudio estadístico con datos obtenidos de una encuesta respondida por 317 mujeres trabajadoras, con una batería de preguntas que pretenden recopilar datos sobre estos temas. Se ha realizado un análisis estadístico por medio del programa estadístico SPSS en el que se estudian variables como el tipo de jornada y de contrato, la satisfacción con diversos aspectos del puesto de trabajo o los problemas de conciliación. A partir del planteamiento de una serie de hipótesis, los resultados apuntan a que la satisfacción de las mujeres con el trabajo de las mujeres guarda relación con la satisfacción con diferentes dimensiones del puesto de trabajo como son el clima laboral y la conciliación laboral.
    Materias (normalizadas)
    Mujeres-Trabajo-España
    Trabajo y familia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31707
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L2059.pdf
    Tamaño:
    1.106Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10