• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31717

    Título
    Empoderamiento, arte y cultura de la mujer de Atsiame: intervención sociocultural.
    Autor
    Pérez Cabrillo, Cristina
    Director o Tutor
    Blanco García, YurimaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    El Trabajo de Fin de Grado que se presenta a continuación consiste en una intervención sociocultural realizada durante el Prácticum II, en la comunidad de Atsiame, Ghana. Esta intervención se ha llevado a cabo dentro del ámbito de cooperación internacional, concretamente dirigida al desarrollo comunitario y a propiciar la participación de las mujeres de Atsiame en su entorno. Mediante este trabajo pretendo plasmar la importancia del empoderamiento individual y colectivo de las mujeres a través del arte y la cultura, en tanto constituyen herramientas de gran impacto para la transformación social. Se contribuye a dar visibilidad a las mujeres de esa comunidad, anclada en un sistema patriarcal, dotarlas de habilidades sociales para su crecimiento personal y profesional a través de diversas actividades de animación sociocultural.
    Materias (normalizadas)
    Mujeres-Ghana-Situación social
    Organización comunitaria
    Palabras Clave
    Desarrollo comunitario
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31717
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2064.pdf
    Tamaño:
    2.931Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10