• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31734

    Título
    1ª Revisión del Proyecto de Ordenación del monte privado de San Benito de Gallegos, en el término municipal de Cuellar (Segovia).
    Autor
    Casado Vallejo, Rubén
    Director o Tutor
    Peso Taranco, Carlos Emilio delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Abstract
    El contenido del presente proyecto trata de la 1ª Revisión del proyecto de ordenación de San Benito de Gallegos. El monte de San Benito de Gallegos se trata de un monte privado de 160,8 ha. Y se encuentra situado en el término municipal de Cuellar, zona perteneciente a la denominada Tierra de Pinares segoviana. El monte se encuentra dividido en tres fincas diferentes perteneciente todas ellas a Don Honorio Del Río Martín, y su gestión será llevada a cabo por la Asociación forestal de Segovia (ASFOSE). En el monte de San Benito de Galleos está formado por una masa de monte alto, monoespecífica de Pinus pinaster Aiton., aunque también se pueden ver algunos pies dispersos de Pinus pinea Linneo. aunque de forma muy escasa. El monte actualmente se le puede considerar una masa semirregular, el monte antes de la creación del proyecto de ordenación del año 2003 estaba formado por una masa irregular principalmente. El método de ordenación se cambiara respecto al proyecto de 2003, pasaremos del tramo móvil al tramo único, ya que este método nos permite alcanzar una masa regular de una manera más sencilla y eficaz. Además este método se adapta perfectamente a las condiciones del monte y es sabido que ha dado muy buenos resultados en ordenaciones muy similares de la misma zona. El monte, en la ordenación de 2003 estaba dividido en seis rodales, uno de ellos era un rodal especial en el que había una chopera (Rodal 6). En la actual ordenación se reduce el número de rodales a cinco para hacer que la superficie de los rodales sea más homogénea y no haya tanta diferencia entre ellas. Para ello se han juntado los antiguos rodales 4 y 5 en uno solo (actual rodal 4). El rodal 2 se ha dividido en dos subrodales uno con masa arbórea y el otro formado por superficie rasa o no forestal, y al rodal 1 se le han incluido unas 7 ha procedentes del rodal 3. Por su parte el antiguo rodal especial, se ha optado por seguir manteniéndolo aparte a pesar de que se extrajo toda la masa sin obtener los resultados esperados. Actualmente ese rodal es de uso exclusivamente agrícola, pero se decide no incluirlo en otro rodal, por si el propietario decidiera en un futuro volver a plantar una chopera u otra especie de interés. Este proyecto se ha elaborado con PLANFOR, un instrumento de Sistema de Información Geográfica que se adecúa a la normalización que exige la Junta e Castilla y León actualmente
    Materias (normalizadas)
    Montes-Gestión-España-Segovia (Provincia)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31734
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [24971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L1980.pdf
    Tamaño:
    15.35Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10