• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31792

    Título
    Revisión de la efectividad de la Fisioterapia en la bronquitis infantil
    Autor
    Sagüillo Martínez, Andrea
    Director o Tutor
    Villar Sordo, Valentín delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Abstract
    La bronquiolitis aguda, es la infección más frecuente del tracto respiratorio inferior que se desarrolla durante los primeros años de vida. Cursa con inflamación aguda, edema y necrosis de las células epiteliales de revestimiento de las vías respiratorias más pequeñas, y un incremento de la producción de moco. Se acompaña de rinitis, tos, taquipnea, sibilancias, estertores, uso de músculos respiratorios accesorios y aleteo nasal. Actualmente existe una gran controversia en el tratamiento de esta enfermedad, tanto desde el punto de vista farmacológico, como sobre la necesidad de realizar sesiones de fisioterapia o no en estos pacientes. Entre los objetivos de esta revisión narrativa, se encuentran realizar una puesta al día sobre esta patología y su tratamiento integral, por lo tanto, determinar qué tipo de fisioterapia respiratoria es la más adecuada aplicar en el desarrollo de la bronquiolitis y analizar y comprobar cuáles son los elementos a utilizar y de mayor eficacia en el abordaje de esta enfermedad. Para la elaboración de la revisión se han realizado diversas búsquedas bibliográficas actualizadas en las bases de datos de US National Library of Medicine, en su prestación de PubMed, Physiotherapy Evidence Database (PEDro), ScienceDirect y la Biblioteca Cochrane Plus, mediante criterios de selección definidos por su validez importancia y aplicabilidad. A parte de estas, se han utilizado otras fuentes de información. Tras el análisis de los artículos seleccionados, se concluye que la fisioterapia no es el tratamiento de elección para niños con bronquiolitis aguda, según la evidencia científica actual, en niños sanos previamente; pero la fisioterapia es de gran utilidad en niños con patología respiratoria previa a sufrir la bronquiolitis. Es una prioridad necesaria la realización de más estudios de calidad para poder llegar a una conclusión formal
    Palabras Clave
    Bronquitis infantil
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31792
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31117]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-1348.pdf
    Tamaño:
    435.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10