dc.contributor.author | Munoz Covarrubias, Pablo | |
dc.contributor.editor | Ediciones Universidad de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2018-09-26T13:04:13Z | |
dc.date.available | 2018-09-26T13:04:13Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Castilla. Estudios de Literatura; Núm. 9 (2018) pags. 395-419 | |
dc.identifier.issn | 1989-7383 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31823 | |
dc.description.abstract | El propósito de este artículo es defender la idea de que la manera en que Jorge Guillén reacciona frente a la obra ajena será siempre de forma crítica, creativa y dialógica. Homenaje es un libro repleto de múltiples referencias literarias que pueden servir para identificar las preferencias literarias de Guillén. Vamos a examinar su acercamiento a un poema específico del barroco español: la Epístola Moral a Fabio. El poeta contemporáneo va a cuestionar muchos de los conceptos filosóficos y éticos contenidos en el importante poema de Fernández de Andrada; este mecanismo lo llevará a escribir algunas de las composiciones poéticas más interesantes de su Homenaje. Adicionalmente, consideraremos algunos poemas adicionales publicados también en su Aire nuestro, poemas que a su vez reflejan esta misma tradición crítica. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Castilla. Estudios de Literatura | |
dc.title | “¿Soy yo esas cifras?” Presencia de la «Epístola moral a Fabio» en la obra poética de Jorge Guillén | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.identifier.doi | 10.24197/cel.9.2018.395-419 | es |
dc.relation.publisherversion | https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/1827 | |
dc.identifier.publicationfirstpage | 395 | |
dc.identifier.publicationissue | 9 | |
dc.identifier.publicationlastpage | 419 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |