dc.contributor.advisor | Rodríguez Campazas, Hugo | es |
dc.contributor.author | Martín Matesanz, Estela Isabel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Magisterio | es |
dc.date.accessioned | 2013-07-19T10:37:52Z | |
dc.date.available | 2013-07-19T10:37:52Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3182 | |
dc.description.abstract | Con este Trabajo Fin de Grado pretendemos analizar en qué medida los estereotipos de género transmitidos en distintos ámbitos (familia, escuela, medios de comunicación) son asimilados por el alumnado de Educación Primaria. Más concretamente estudiaremos su presencia en el caso de las actividades físico-recreativas-deportivas desarrolladas por un grupo de alumnos/as de segundo curso de Educación Primaria | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Rol según el sexo | es |
dc.subject | Educación física-Estudio y enseñanza | es |
dc.title | Estudio de las actividades físico-recreativos-deportivas, los estereotipos y roles de género en el aula de Primaria | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |