• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31910

    Título
    Revisión narrativa del tratamiento fisioterápico en futbolistas con esguince de tobillo
    Autor
    Ballastra Amores, Asier
    Director o Tutor
    Pérez Gallardo, Lucía LuisaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Zusammenfassung
    Introducción: el futbol es uno de los deportes más populares, deporte donde los futbolistas sufren lesiones frecuentemente, entre las cuales el esguince de tobillo tiene una alta incidencia, generando un elevado impacto socioeconómico. En esta revisión narrativa se exponen las características del esguince lateral de tobillo y se analizan los tratamientos fisioterápicos que han sido aplicados en los últimos cinco años. Materiales y Métodos: se llevaron a cabo búsquedas en las siguientes fuentes de información: Cochrane Plus, Pedro, PubMed y ScienceDirect. Se seleccionaron aquellos ensayos clínicos y revisiones que estudiaran el tema a tratar y se han tenido en cuenta los siguientes criterios de inclusión para la selección de los artículos: realizados en humanos que padecieran esguince de tobillo, escritos en español, inglés o francés y publicados en los últimos cinco años. Finalmente se incluyeron 23 artículos. Resultados: analizando diferentes intervenciones se ha visto que desde la fisioterapia se puede abordar el LAS aplicando distintos métodos y técnicas que han mostrado ser eficaces: protocolo RICE, electroterapia, masaje retrógrado, termoterapia, movilización/manipulación articular, entrenamiento neuromuscular y las ayudas externas. Conclusiones: se recomienda que en deportes multidireccionales como el fútbol se hagan tratamientos progresivos y personalizados enfocados a las características y a la severidad que presente el esguince de tobillo. Además, el fisioterapeuta deberá estar incluido en el cuerpo técnico deportivo aportando herramientas de prevención para evitar dicha lesión.
    Palabras Clave
    Esguince de tobillo
    Futbolistas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31910
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-1367.pdf
    Tamaño:
    495.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10