dc.contributor.advisor | Barba Escribá, Lourdes | es |
dc.contributor.author | García Lerma, Esther | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias | es |
dc.date.accessioned | 2018-10-01T17:24:29Z | |
dc.date.available | 2018-10-01T17:24:29Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31958 | |
dc.description.abstract | El estudio de la genética lleva evolucionando desde principios del siglo XX hasta el punto de
haberse convertido en una rama de la biología de gran importancia. En la genética poblacional se pretende estudiar la presencia de los alelos de un locus a lo largo del tiempo, habiendo llegado a desarrollarse los modelos de Fisher-Wright y Moran, que plantean eventos de nacimiento y muerte de maneras distintas, permitiendo así realizar predicciones y estudiar la población a lo largo del tiempo.
Mediante el uso de las cadenas de Markov vamos a estudiar ambos modelos, su comportamiento a largo plazo y lo que representa la manera en la que ocurren los acontecimientos de nacimiento y muerte. Además vamos a realizar comparaciones entre los modelos, entendiendo sus diferencias y la necesidad de ambos para un adecuado estudio de las poblaciones. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Genética poblacional | es |
dc.subject.classification | Moran | es |
dc.subject.classification | Deriva genética | es |
dc.subject.classification | Fisher-Wright | es |
dc.title | Cadenas de Markov en genética poblacional | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Estadística | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |