• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31977

    Título
    Estudio de calidad de vida en el anciano. Importancia de la dinamometría.
    Autor
    Muñoz Villares, Miriam
    Director o Tutor
    Córdova Martínez, AlfredoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Zusammenfassung
    Introducción: El envejecimiento es un proceso biológico en el cual son producidos una serie de cambios funcionales y estructurales con el paso del tiempo. Este envejecimiento provoca un aumento de la población mayor de 80 años, por lo que resulta necesario garantizar una vida de calidad a este grupo poblacional. La calidad de vida es definida como el nivel de bienestar que es percibido por cada persona y en ella influyen diversos factores físicos, psicológicos, sociales y del medio que los rodea, los cuales hay que tener en cuenta a la hora de evaluarla. Objetivo: Evaluar y describir la percepción de la calidad de vida en un grupo de personas mayor de 80 años en tres de los centros residenciales de Soria (el Parque, Fuente del Rey y Manuela). Material y métodos: Se realizó un estudio transversal descriptivo en una muestra de 55 pacientes. Se desarrolló mediante la aplicación de un cuestionario que recogía los datos sociodemográficos y clínicos, un cuestionario de calidad de vida (WHOQoL-BREF), un cuestionario de depresión (Yesavage) y una prueba dinamométrica para medir la fuerza muscular. Resultados y discusión: El porcentaje de satisfacción con la calidad de vida general y el estado de salud es bastante elevado en las personas mayores de 80 años, siendo mejor la percepción de esta en los de edad más avanzada que en los más jóvenes. La prueba dinamométrica nos indica como el envejecimiento fisiológico provoca una disminución en la fuerza muscular, aunque no hemos encontrado asociación con una mejor o peor calidad de vida. Por ello, más estudios en muestras más amplias son requeridos.
    Palabras Clave
    Dinamometría
    Geriatría
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31977
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-1370.pdf
    Tamaño:
    842.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10