dc.contributor.advisor | Sánchez Pavón, Irene | es |
dc.contributor.author | Herguedas Fenoy, Leonor | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias | es |
dc.date.accessioned | 2018-10-03T16:13:20Z | |
dc.date.available | 2018-10-03T16:13:20Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31988 | |
dc.description.abstract | La retinografía es una prueba diagnóstica que toma una imagen de
modo no invasivo e indoloro en color del fondo de ojo 1. Este procedimiento
presenta muchas ventajas respecto otras técnicas de exploración, ya que no
sería necesario que el paciente estuviera presente en todo momento, sino que
acudiría a consulta para la realización de la prueba y posteriormente, los
profesionales que se encargan de realizarla, pueden proceder a realizar un
estudio más detallado de esta. Además, esta técnica ha cobrado más
importancia recientemente, en especial la retinografía no midriática, porque no
implica que el paciente sea expuesto a dilatación pupilar; lo que hace de esta
técnica no requiera la instilación de ningún fármaco 2 . | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Retinografía | es |
dc.subject.classification | Fondo de ojo | es |
dc.title | Guía práctica clínica para la realización de una retinografía | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Óptica y Optometría | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |