dc.contributor.advisor | Tristán Vega, Luis Alberto | es |
dc.contributor.author | Díaz Cuadrado, Nuria | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias | es |
dc.date.accessioned | 2018-10-04T15:55:21Z | |
dc.date.available | 2018-10-04T15:55:21Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32000 | |
dc.description.abstract | Las matemáticas en general y, especialmente el Análisis Matemático, han
evolucionado espoleadas por los avances en las ciencias natulares. Muchos
logros realizados han surgido como respuesta a retos concretos proporcionados
por la Física, Mecánica, etc. En esta memoria prestamos atención a uno
de estos procesos: la idea de Fourier, que pensaba que toda serie era derivable
término a término, la respuesta de Weierstrass buscando el rigor en esta
teoría, proporcionando un contraejemplo y creando gran incertidumbre en la
comunidad matemática y, por último, el teorema de derivación de Lebesgue,
es decir, \una función monótona es diferenciable en casi todo punto."
Para la presentación de este proceso, necesitamos poner los hechos en
contexto desde el surgimiento de la idea de derivada hasta la formalización
moderna de este concepto. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Análisis real | es |
dc.subject.classification | Teorema de derivación de Lebesgue | es |
dc.title | El teorema de derivación de Lebesgue, un hito del Análisis Real. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Matemáticas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |