• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32027

    Título
    Modelización de nanodispositivos magnéticos con especial énfasis en los fenómenos de acoplamiento espin-órbita
    Otros títulos
    Magnetic nanodevices modelization focused on spin-orbit coupling phenomena
    Autor
    Sánchez-tejerina San José, LuisAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Martínez Vecino, Eduardo
    Alejos Ducal, ÓscarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Doctorado en Física
    Abstract
    Las paredes magnéticas entre dominios son fronteras entre dominios magnéticos. Estas estructuras pueden ser manipuladas eficientemente mediante corrientes eléctricas gracias a los fenómenos de acoplamiento espín-órbita. Por tanto, nuevas propuestas para nanodispositivos basados en la manipulación de paredes de dominio están apareciendo continuamente, como por ejemplo nanoosciladores o memorias magnéticas basadas en la manipulación de paredes. Añadido a su interés tecnológico, las paredes magnéticas presentan una rica complejidad que las hace interesantes también desde el punto de vista fundamental. A la escala relevante para estas nanoestructuras los efectos interfaciales juegan un rol fundamental. Son responsables por ejemplo de la anisotropía magnética perpendicular o, junto al fuerte acoplamiento espin-órbita, de la interacción de Dzyaloshinkii-Moriya. Otra de las características relevantes en estos sistemas es el ya mencionado acoplamiento espin-órbita que hace posible el efecto Hall de espin, permitiendo obtener corrientes de espin con las que manipular las estructuras magnéticas. El objetivo de la tesis es estudiar y resaltar la importancia del acoplamiento espin-órbita para el desarrollo de dispositivos espintrónicos. Además, se muestra el interés de manipular la anisotropía magnética para controlar de forma efectiva la posición de la pared.
    Materias (normalizadas)
    Electricidad
    Nanoelectrónica
    Departamento
    Departamento de Electricidad y Electrónica
    DOI
    10.35376/10324/32027
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32027
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2374]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tesis1430-181008.pdf
    Tamaño:
    38.33Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10