• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32049

    Título
    Medidas de radiactividad en aguas
    Autor
    Muñoz Escribano, Marina
    Director o Tutor
    Íñiguez de la Torre Bayo, PilarAutoridad UVA
    Hernández Revilla, Marta
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Física
    Resumen
    En este trabajo se ha estudiado y optimizado un método para determinar la concentración de Ra-228 en agua mediante espectrometría gamma. La determinación de este radionucleido se ha realizado mediante la medida de la actividad del Ac-228, descendiente del Ra-228 con el que éste se encuentra en equilibrio secular. Para ello, se han preparado distintas muestras y se ha determinado su concentración de actividad con un detector de germanio hiperpuro (HPGe). La preparación de muestras se ha llevado a cabo con un método novedoso consistente en mezclar la muestra de agua con una disolución de agar-agar para conseguir mayor homogeneidad y mejor reproducibilidad de las mismas, lo cual es fundamental para poder realizar una calibraci ón de la eficiencia del detector adecuada. Se ha utilizado un cóctel de varios radionucleidos emisores gamma como patrón de calibración del detector y un patrón de Ba-133 como trazador en las muestras de agua para estudiar el rendimiento del proceso. Para comprobar la validez del método, se han caracterizado muestras con contenido de Ra-228 de actividad conocida. Este trabajo se ha realizado en el Laboratorio de Técnicas Instrumentales (LTI) de la Universidad de Valladolid.
    Palabras Clave
    Radiactividad en aguas
    Ra-228
    Espectrometría gamma
    Detector de HPGe
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32049
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2997.pdf
    Tamaño:
    3.051Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10