• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32058

    Título
    Estudio de un análogo atómico de la radiación de Hawking: emisión espontánea por un átomo acelerado
    Autor
    Sánchez Cánovas, Julio
    Director o Tutor
    Donaire del Yerro, Manuel AntonioAutoridad UVA
    Nieto Calzada, Luis MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Física
    Resumen
    El efecto Hawking predice la creación de pares partícula-antipartícula en el horizonte de eventos de un agujero negro. Las partículas son emitidas al exterior mientras que las antipartículas son absorbidas por el propio agujero negro. A su vez, el efecto Unruh predice que un observador acelerado detecta un baño térmico isótropo de partículas cuya temperatura es proporcional a su aceleración. Ambos efectos son fenomenológicamente similares, y ambas situaciones son gravitacionalmente equivalentes. Mediante el presente trabajo pretendemos investigar la eventual asimetría que, de acuerdo con la interpretación mayoritaria en la literatura sobre la radiación de Hawking y el efecto Unruh, se encuentra en la emisión de partículas y antipartículas desde un átomo excitado acelerado. De dicha investigación se obtiene que, antes de alcanzar el equilibrio “pseudotérmico", tanto la emisión de partículas como de antipartículas es direccional con respecto al sentido de la aceleración. Sin embargo, no se encuentra asimetría alguna entre la emisión de partículas y antipartículas.
    Palabras Clave
    Teória cuántica de campos
    Relatividad general
    Fluctuaciones de vacío
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32058
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G3005.pdf
    Tamaño:
    966.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10