• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32101

    Título
    Ordenación del entorno de los edificios de cara a la adaptación y mitigación del cambio climático
    Autor
    Lodosa Murga, Virginia Elena
    Director o Tutor
    Caz Enjuto, María del Rosario delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Abstract
    Las ciudades actuales contribuyen en gran medida a la producción de los gases de efecto invernadero provocando el aumento del cambio climático. Tras la revolución industrial, las ciudades sufrieron un gran crecimiento quedando descontextualizadas del lugar, olvidando los principios básicos de construir adaptándose al clima. Para mitigar los impactos ambientales de las ciudades, se deben incorporar medidas de ahorro y eficiencia energética tanto en los edificios como en los entornos de los mismos. El urbanismo bioclimático adecúa los entornos urbanos mediante criterios sostenibles, incorporando activamente los factores de diseño medioambientales, asociados a cada lugar. De este modo el microclima, el medio físico, la morfología urbana, la movilidad, los ciclos de agua, el tratamiento del espacio libre y la energía se incluirán y aprovecharán con el fin de adaptar y mitigar el cambio climático elaborando estrategias y propuestas de mejora que contribuirán también a crear espacios abiertos más confortables y saludables.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura y clima
    Ordenación del territorio - Aspecto del medio ambiente
    Palabras Clave
    Eficiencia energética
    Cambio climático
    Urbanismo bioclimático
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32101
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [24969]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-A-098.pdf
    Tamaño:
    5.477Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10