dc.contributor.advisor | Jové Sandoval, José María | es |
dc.contributor.author | Tudela Rodríguez, Miguel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura | es |
dc.date.accessioned | 2018-10-16T07:48:06Z | |
dc.date.available | 2018-10-16T07:48:06Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32145 | |
dc.description.abstract | ¿Cómo concebir la arquitectura sin el terreno
sobre el que se apoya? Topografía, estratos,
ligereza, gravedad, anclaje,… Multitud son los
términos que hacen referencia a este encuentro
inevitable y que a veces no se le presta la
atención que tan obligadamente merece.
En el presente trabajo se estudia como un
arquitecto tan laureado como Eduardo Souto
de Moura ha tenido, y tiene presente en todo
momento, está relación entre arquitectura y
terreno a lo largo de su extensa obra. Sin
necesidad de extensas presentaciones debido a
su indudable fama, analizaremos algunas de
sus numerosas de sus obras. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Moura, Eduardo Souto de (1952-) | |
dc.subject | Arquitectura y paisaje | |
dc.title | Arquitectura y paisaje. Estrategias con el terreno. Eduardo Souto de Moura | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Fundamentos de la Arquitectura | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |