• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32183

    Título
    Cristales líquidos basados en complejos metálicos
    Autor
    García de la Viuda, Jesús
    Director o Tutor
    Coco Cea, SilverioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Química
    Resumen
    En este trabajo se describe la síntesis y caracterización de tres bifenilisocinauros del tipo [CN-C6H4C6H4-R’-p] (R’ = H, OCH3, OC2H5), así como cinco nuevos tetrafluorofenilisocianuro derivados de oro (I) de estequiometría [Au[(C6F4-R-p)(CN-C6H4C6H4-R’-p)] (R= OCH3 R’= H; R= OC2H5 R’=H; R= OCH3 R’= OC2H5; R= OC2H5 R’= OCH3; R= OC2H5 R’= OC2H5). Todos ellos muestran comportamiento de cristal líquido excepto los derivados de bifenilisocianuro. Todos los compuestos mesógenos muestran una mesofase nemática caracterizada por microscopía de luz polarizada y calorimetría diferencial de barrido. Es importante resaltar que en contra de los modelos clásicos de cristales líqiuidos, la aparición del comportamiento mesógeno en este sistema no está asociada a la presencia de largos sustituyentes en el sistema, sino a la presencia de un sustituyente alcoxílico en el ligando isocianuro.
    Palabras Clave
    Cristales líquidos
    Mesomorfismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32183
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G3060.pdf
    Tamaño:
    1.858Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10