dc.contributor.advisor | Andrés Laso, Antonio | es |
dc.contributor.author | Benito Miralles, Pedro Luis | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2018-10-18T12:09:11Z | |
dc.date.available | 2018-10-18T12:09:11Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32221 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo pretende hacer un estudio profundo del funcionamiento de las
Instituciones Penitenciarias durante el periodo franquista.
Tras la victoria del bando sublevado en la Guerra Civil española, se pasó por largos años de
dictadura militar en nuestro país y las prisiones fueron un claro reflejo de la evolución del
Estado desde una posguerra donde “media España fue prisionera de la otra mitad”.
Con la llegada de la Constitución Española de 1978 se instauraron unos valores y principios
jurídicos totalmente opuestos a los vividos en el período autoritario. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Prisiones | es |
dc.subject.classification | Derecho penitenciario | es |
dc.subject.classification | Reglamentos penitenciarios | es |
dc.subject.classification | Franquismo | es |
dc.title | Las instituciones penitenciarias en el período franquista | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Criminología | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |