Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Orejas Casas, José Antonio | es |
dc.contributor.author | Vaca González, Javier | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo | es |
dc.date.accessioned | 2018-10-19T15:00:02Z | |
dc.date.available | 2018-10-19T15:00:02Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32235 | |
dc.description.abstract | El trabajo consta de tres partes en las que se analizan, en primer lugar, un recorrido histórico de la evolución del derecho del trabajo desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, remarcando las principales reformas laborales; en segundo lugar, una descripción de los efectos que puede tener la tenencia o no de un empleo tanto en la persona a nivel individual como a nivel social; por último, relacionar los dos puntos anteriores con la evolución de los personajes de tres películas diferentes en las que se tratan tres de los principales temas que tienen relevancia actualmente en el ámbito laboral: el paro, la inmigración, y la mujer víctima de violencia de género. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | Cine | |
dc.subject | Trabajo-Derecho | |
dc.subject.classification | Trabajo | es |
dc.subject.classification | Inmigración | es |
dc.subject.classification | Desempleo | es |
dc.subject.classification | Cine | es |
dc.subject.classification | Derecho del trabajo | es |
dc.title | Cine y trabajo: la representación del trabajo en el cine español | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]