• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32263

    Título
    Modelo de simulación para la mejora de las prestaciones de funcionamiento de la línea HS – LC a través del ajuste de los lotes de fabricación y niveles de inventario
    Autor
    Pérez Antequera, Alicia
    Director o Tutor
    Benito Martín, Juan José deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Résumé
    Hoy en día, las empresas se enfrentan a grandes desafíos marcados por la globalización y la necesidad de cambio. Es por esto que las empresas deben adaptarse rápidamente a los requerimientos del mercado con el fin de obtener ventajas competitivas y de esta manera, seguir creciendo. Los sistemas de información y la denominada cuarta revolución industrial, han permitido la introducción de numerosas herramientas que promueven la evolución de los procesos tradicionales, dando lugar a una transformación digital en la industria. Estas herramientas pueden ser de gran utilidad puesto que fomentan la optimización de recursos e impulsan la eficiencia en la empresa. Entre los principales pilares tecnológicos de la industria 4.0, se encuentra la simulación. Aunque esta técnica no obtiene resultados óptimos, posibilita la realización de experimentos que en la realidad no se pueden llevar a cabo, bien sea por el coste que supondría o por imposibilidad técnica, dando lugar a soluciones que permiten la toma de decisiones. En este proyecto se va a realizar un modelo de simulación de un sistema productivo real, con el fin de determinar un nivel de inventario adecuado a la capacidad productiva de la empresa, que permita mantener o mejorar el nivel de servicio al cliente reduciendo los costes. A través del software de simulación Witness se evaluarán distintos escenarios que permitirán realizar propuestas de mejora de la gestión de inventarios actual.
    Materias (normalizadas)
    Eficiencia en la industria
    Gestión de empresas
    Producción - Planificación
    Witness (programa de ordenador)
    Simulación por ordenador
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32263
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-I-937.pdf
    Tamaño:
    96.87Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10