• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32271

    Título
    Trastorno del Espectro Autista: análisis de un caso y propuesta de intervención
    Autor
    Morillo Casas, Esther
    Director o Tutor
    Peláez Reoyo, TomásAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Actualmente podemos encontrarnos con variedad de alumnado con diferentes necesidades educativas específicas en centros ordinarios. Es por esto, que el profesorado debe estar lo suficientemente cualificado y debe conocer los diferentes trastornos que se pueda encontrar en el aula, así como sus principales características. Con el propósito de alcanzar los objetivos de la educación para todos y para construir una educación de calidad por medio del principio de igualdad de oportunidades. La primera parte del trabajo trata la fundamentación teórica del Trastorno del Espectro Autista. En este apartado se abordan los criterios diagnósticos del trastorno, sus principales características o diferentes teorías sobre él. Con el objetivo de documentar brevemente y dar a conocer los aspectos más relevantes de dicho trastorno. Después, encontramos el diseño de una propuesta de intervención cuyo principal objetivo es fomentar la inclusión en el aula de un alumno diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se trata de un diseño de intervención para llevar a cabo en el aula y que ha sido realizado conjuntamente por la profesora del aula y la pedagoga terapeuta que trabaja con el alumno TEA, a la que a partir de ahora llamaremos PT. El diseño está formado por una serie de talleres que tratan de dar respuesta a las necesidades especiales y carencias que presenta el alumno TEA y a su vez a las necesidades del grupo clase. En el diseño de intervención, encontramos, por una parte, los objetivos diseñados para el alumno TEA, por parte de la PT que trabaja con él y por otra parte los objetivos del grupo clase, que hacen referencia a los establecidos en el currículo de Educación Infantil BOE (2013), para el primer ciclo de educación infantil.
    Palabras Clave
    Espectro autista
    TEA
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32271
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G3090.pdf
    Tamaño:
    2.291Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10