• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32286

    Título
    Análisis estadístico de los productos de la combustión de aceites vegetales en un quemador de pulverización por emulsión
    Autor
    Fuente Bruna, José Luis de la
    Director o Tutor
    Arroyo Gómez, YolandaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Zusammenfassung
    El presente trabajo de fin de grado consiste en el estudio de la combustión de aceites de colza y girasol (crudo y refinado) en un quemador de emulsión aire/combustible, para evaluar su viabilidad como combustible alternativo, con fines de generación térmica. Para ello, se realiza una caracterización físico-química de los aceites estudiados, y varias combustiones, en las que se modifican los ajustes del quemador (caudal de aire secundario y de combustible), y el aceite en sí. Como indicadores de la calidad de la combustión se utilizan el contenido en emisiones contaminantes de los humos (CO, CO2, NOX e hidrocarburos inquemados) y el rendimiento, en las distintas condiciones de combustión. Se comprueba que la relación entre el caudal de aire y el de combustible (el llamado exceso de aire) es el factor más determinante de los productos de la combustión.
    Materias (normalizadas)
    Aceite de colza - Aplicaciones industriales
    Aceite de girasol - Aplicaciones industriales
    Combustibles líquidos
    Departamento
    Departamento de Química Orgánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32286
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG-I-893.pdf
    Tamaño:
    97.05Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10