• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3234

    Título
    La Educación Primaria en África: experiencia en Ghana
    Autor
    San Quirico Herrero, Erika
    Director o Tutor
    Díaz de Greñu Domingo, SofíaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    La educación a nivel general debería ser la base principal en la que poder apoyarse todo país, y a la cual deberíamos tener acceso de forma gratuita y sin distinción. Pero en algunos países no está al alcance de todos como ocurre en África, donde la subsistencia, el hogar y el cuidado familiar están por encima de la educación. Y teniendo en cuenta el bajo nivel de conocimientos de los maestros y su baja remuneración y la gran cantidad de niños para un solo maestro. Con mi experiencia quiero resaltar lo duro que es el trabajo de un maestro en un pueblo como Larabanga, y dar a conocer el esfuerzo que supuso realizar mis prácticas allí. Trabajo duro pero muy reconfortante y agradecido, ya que son niños capaces, con muchas ganas de aprender y una cantidad de amor que repartir muy grande. Son gente humilde que se dedican a la agricultura, cuidados de animales, y a su familia y sociedad. Personas que no ven un futuro más lejano que no sea el día a día para mantener aquello que tanto les ha costado conseguir y poder mantenerlo y que sus hijos puedan heredarlo el día de mañana
    Materias (normalizadas)
    Educación-Países en vías de desarrollo
    Cooperación Internacional - Desarrollo Económico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3234
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.249.pdf
    Tamaño:
    1.434Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10