Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Martín Yagüez, María del Carmen | es |
dc.contributor.author | Carrascal Martín, Miguel Ángel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2018-10-26T16:52:11Z | |
dc.date.available | 2018-10-26T16:52:11Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32352 | |
dc.description.abstract | La aparición y difusión de nuevas metodologías conlleva una lenta pero constante evolución del Sistema Educativo. En la mayoría de las aulas españolas se siguen utilizando estrategias tradicionales que poco han cambiado a lo largo de los años. Sin desprestigiar estas estrategias y adaptándonos a ellas, este trabajo plantea una propuesta basada en el Método Singapur, en concreto, la resolución de problemas matemáticos a través del modelo de barras. Esta propuesta está basada en una metodología individualizada, por ello se ha aplicado este método en los deberes escolares de alumnos que muestran mayores dificultades en la resolución de problemas | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Método Singapur | es |
dc.subject.classification | Matemáticas | es |
dc.title | Los deberes en matemáticas. Trabajo autónomo con el Método Singapur | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30804]
