dc.contributor.advisor | Viforcos Fernández, María Ángeles | es |
dc.contributor.author | Cid Lezcano, Marina | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2018-10-29T10:58:48Z | |
dc.date.available | 2018-10-29T10:58:48Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32361 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo Fin de Grado se centra en el diseño de una propuesta de intervención logopédica a través de sesiones con materiales manipulativos en el ámbito escolar. Se trata de desarrollar los pre-requisitos del aprendizaje como son la atención y la imitación así como la intención comunicativa en alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Previamente se analizan teóricamente las características generales del trastorno y del lenguaje, así como los tipos de autismo que hay, más adelante las pruebas de evaluación y los tipos de intervención adecuados para tratar a este tipo de alumnado, por último se hace una propuesta de evaluación e intervención basada en la observación sistemática y en la metodología TEACCH, destacando la importancia el aprendizaje sin error, la espera estructurada, los marcadores visuales, los refuerzos y el modelado. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Trastorno del Espectro Autista | es |
dc.subject.classification | Intervención comunicativa | es |
dc.title | Programa de intervención para fomentar las funciones comunicativas y prerrequisitos para el aprendizaje | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |