dc.contributor.advisor | Cano González, Rufino | es |
dc.contributor.author | Renedo Bahillo, María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2018-11-05T12:48:01Z | |
dc.date.available | 2018-11-05T12:48:01Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32437 | |
dc.description.abstract | El TEA (Trastorno del Espectro Autista) forma parte de uno de los trastornos del neurodesarrollo que, como docentes, podemos encontrarnos en cualquier aula de un centro escolar. Debido a la mejora, en cuanto a la detección y el diagnóstico precoz del autismo, en la actualidad, son numerosos los casos de TEA en centros escolares ordinarios.
Con todo ello, se realiza este trabajo con el objetivo de ofrecer una visión global del TEA, y lo que este trastorno supone, tanto para quienes lo presentan, como para su entorno; así como ofrecer una propuesta de intervención individualizada, basada en el modelo DENVER de intervención en alumnos con TEA en atención temprana, para un caso concreto. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Trastorno del Espectro Autista (TEA) | es |
dc.subject.classification | Intervención | es |
dc.subject.classification | Modelo | es |
dc.subject.classification | DENVER | es |
dc.title | Propuesta de intervención a nivel comunicativo según el modelo DENVER en una niña con Trastorno del Espectro Autista | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |