Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Morante, Cristina es
dc.contributor.authorPelayo López, Javier
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2018-11-06T11:47:56Z
dc.date.available2018-11-06T11:47:56Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/32461
dc.description.abstractEste trabajo ha consistido en una investigación cualitativa, en la que muestra cómo es mi comportamiento no verbal como profesor, partiendo de una situación inicial basada en mi autoconocimiento y en la que posteriormente se analiza mi progreso. Durante esta investigación he empleado el estudio de caso utilizando varios instrumentos que me han permitido llevarla a cabo y que son detallados en el apartado de metodología. Para ello, me ha basado en una fundamentación teórica en la que se analiza la comunicación no verbal y en la que se hace referencia a la importancia que tienen las habilidades no verbales por parte del docente para la comunicación en el aula y para establecer la relación con los estudiantes, siendo fundamental en los procesos de enseñanza aprendizaje.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.classificationComunicación no verbales
dc.titleMi comunicación no verbal como docentees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record