Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32476
Título
Educación Social como herramienta de prevención de violencia transfóbica en juventud
Director o Tutor
Año del Documento
2018
Titulación
Grado en Educación Social
Resumen
A pesar de la heterogeneidad existente de identidades de género en nuestra sociedad, únicamente se visibiliza la identidad cisgénero (el sexo biológico coincide con la identidad de género de la persona). Esto genera consecuencias a todas aquellas identidades no socialmente aceptadas, y deriva en agresiones y violencia hacia el colectivo trans. La identidad de género es una de las causas que encabezan los delitos de odio en España en el año 2016.
Destacando la escuela como agente socializador, de desarrollo personal y como una institución generadora de valores, es interesante apuntar que para las personas de las trans es un entorno hostil y poco tolerante. Tal es la invisibilización del colectivo, que en Castilla y León resultan inexistentes las investigaciones o estudios sobre transfobia en centros escolares.
En el presente trabajo, se pretende reflejar cómo es expresada la violencia hacia estas identidades no cisnormativas a través del análisis de fuentes y hacer un acercamiento a la necesidad de la Educación Social en los centros de secundaria de Valladolid con el fin de prevenir y erradicar la transfobia, realizando un estudio sobre la formación del profesorado de dichos centros en temas de diversidad sexual y de género.
Palabras Clave
Expresiones de violencia
Identidad de género
Diversidad de género
Transfobia
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Ficheros en el ítem
